
¿Qué significa MICMAC?

Micmac • February 17, 2025
El término MICMAC tiene diversos significados relevantes en diferentes contextos, desde metodologías de análisis hasta empresas innovadoras
MICMAC: Del Análisis Estratégico a la Construcción Sustentable
El término MICMAC tiene diversos significados relevantes en diferentes contextos, desde metodologías de análisis hasta empresas innovadoras. En este artículo, exploraremos las distintas acepciones y aplicaciones de MICMAC, revelando su importancia en campos tan diversos como la planificación estratégica, la cultura indígena y la construcción sustentable.
MICMAC como método de análisis estratégico:
Fue desarrollado en los años 70 por Michel Godet y Jacques Lesourne para el CEA (Comisariado de Energía Atómica de Francia) Funciona construyendo una matriz donde se evalúa la influencia de cada variable sobre todas las demás.
Se clasifican las variables en cuatro tipos:
- Variables de entrada (muy influyentes pero poco dependientes)
- Variables de enlace (muy influyentes y muy dependientes)
- Variables resultantes (poco influyentes pero muy dependientes)
- Variables excluidas (poco influyentes y poco dependientes)
Es especialmente útil en planificación estratégica, estudios de futuro y toma de decisiones complejas. Se utiliza frecuentemente en conjunto con otros métodos como MACTOR y SMIC PROB-EXPERT.
Mi'kmaq como pueblo indígena:
- Son uno de los pueblos indígenas más grandes del este de Canadá.
- Su territorio tradicional se llama Mi'kma'ki e incluye Nueva Escocia, Isla del Príncipe Eduardo, parte de New Brunswick, Terranova y partes de Maine.
- Tienen su propio idioma, el Mi'kmaq, que pertenece a la familia lingüística algonquina.
- Tradicionalmente vivían de la caza, pesca y recolección, adaptando sus actividades según las estaciones.
- Tienen una rica tradición oral y una compleja estructura social basada en clanes
- En la actualidad, muchas comunidades Mi'kmaq mantienen sus tradiciones mientras se adaptan a la vida moderna.
- Su población actual se estima en más de 170,000 personas
MICMAC como software:
Es una herramienta informática gratuita desarrollada por el Instituto de Innovación Informática para la Empresa (3IE)
Permite:
- Introducir hasta 100 variables y sus relaciones.
- Crear matrices de análisis estructural.
- Generar gráficos de influencia/dependencia.
- Realizar análisis de impactos directos e indirectos.
- Exportar resultados en varios formatos
El software facilita la visualización de resultados mediante gráficos y mapas que ayudan a entender mejor las relaciones entre variables. Es ampliamente utilizado en estudios académicos, empresariales y gubernamentales para análisis prospectivos.
MICMAC como empresa de construcción en madera:
Es una empresa mexicana especializada en construcción en madera con más de 30 años de experiencia por los arquitectos Miguel Campero y Manuel Casaubon (de ahí el nombre MICMAC)
Elementos estructurales y arquitectónicos:
- Sistemas estructurales con vigas y columnas (Glulam/GLT y sólidas)
- Elementos arquitectónicos como muros laminados, cubiertas y celosías
- Construcciones completas como cabañas y decks
Carpintería fina y acabados
- Soluciones arquitectónicas interiores: clósets, puertas y cancelería.
- Acabados especializados: pisos y revestimientos.
- Carpintería a medida para proyectos especiales
Servicios de consultoría integral
- Asesoría técnica en preconstrucción y sistemas constructivos.
- Desarrollo de proyectos ejecutivos y memorias estructurales.
- Consultoría especializada en materiales, acabados y presupuestos.
Su enfoque en calidad premium, compromiso con la sustentabilidad y eficiencia en producción mediante prefabricación los ha posicionado como referente en el sector de construcción en madera, atendiendo principalmente a despachos de arquitectura de alta gama y marcas de lujo.