
Construcción moderna en madera: innovación y sostenibilidad

Micmac • February 20, 2025
La construcción en madera combina innovación y sostenibilidad. Con materiales como CLT y Glulam, es resistente, eficiente y ecológica. Su rápida instalación y bajo impacto ambiental la posicionan como una alternativa clave en la arquitectura moderna.
La madera ha sido utilizada en la construcción desde tiempos inmemoriales, pero en los últimos años ha experimentado una revolución tecnológica que la convierte en un material clave para la arquitectura moderna. Su combinación de sostenibilidad, resistencia y estética la posiciona como una alternativa viable frente al acero y el concreto.
Ventajas de la construcción en madera
Sostenibilidad y bajo impacto ambiental La madera es un recurso renovable, especialmente cuando proviene de bosques gestionados de manera sostenible. Además, su producción genera menos emisiones de CO₂ en comparación con otros materiales de construcción.
Alta resistencia y durabilidad Los avances en tecnologías de tratamiento han permitido desarrollar maderas tratadas y compuestas, como la madera laminada cruzada (CLT) y la madera laminada encolada (Glulam), que ofrecen una resistencia estructural comparable o superior al acero.
Rapidez y eficiencia en la construcción Los edificios de madera pueden ser prefabricados en fábrica y ensamblados en el sitio de construcción en menos tiempo que los edificios tradicionales, reduciendo costos laborales y desperdicio de materiales.
Estética y confort La madera aporta una sensación de calidez y bienestar que otros materiales no pueden igualar. Además, tiene excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico, mejorando la eficiencia energética de los edificios.