
Métodos de construcción de techos de madera

Micmac • February 25, 2025
Descubre los principales métodos de construcción de techos de madera, desde armaduras y vigas hasta paneles prefabricados y losas de madera, garantizando estabilidad, resistencia y eficiencia en diversas estructuras arquitectónicas.
La construcción de techos de madera requiere técnicas específicas para garantizar su estabilidad, resistencia y durabilidad. Dependiendo del tipo de estructura y su función, se emplean diferentes métodos de construcción. A continuación, se describen los principales métodos utilizados en la construcción de techos de madera.
Sistema de armadura de madera
Este método consiste en un conjunto de vigas y travesaños que forman una estructura triangular para soportar el techo.
Características:
- Se usa principalmente en techos inclinados, como los de dos y cuatro aguas.
- Distribuye la carga de manera uniforme, evitando deformaciones.
- Permite la construcción de techos amplios con alta resistencia estructural.
Materiales utilizados:
- Vigas de madera maciza o laminada.
- Uniones de caja y espiga, pernos o placas metálicas.
- Recubrimiento con tejas, láminas metálicas o tejas de asfalto.
Sistema de encerchado (Paneles Prefabricados)
En este método, se utilizan paneles de madera prefabricados que se ensamblan en el sitio de construcción.
Características:
- Reduce el tiempo de construcción.
- Asegura una mayor precisión en el ensamblaje.
- Se usa en construcciones modernas y sostenibles.
Materiales utilizados:
- Paneles de madera laminada o contrachapada.
- Elementos de fijación mecánica como clavos y tornillos.
- Recubrimientos aislantes térmicos y acústicos.
Sistema de vigas y cabios
Este sistema utiliza vigas principales y cabios secundarios para distribuir el peso del techo de manera eficiente.
Características:
- Aporta estabilidad estructural y permite techos abiertos sin apoyos intermedios.
- Ideal para techos de gran superficie, como pérgolas y estructuras rústicas.
- Puede dejarse expuesto para aportar una estética rústica o industrial.
Materiales utilizados:
- Vigas de madera maciza o laminada.
- Cabios intermedios de menor grosor.
- Placas metálicas o uniones tradicionales para fijación.
Sistema de losa de madera
Es un método en el que se utilizan paneles de madera de gran tamaño para crear una superficie sólida, similar a las losas de concreto.
Características:
- Se usa en construcciones ecológicas y sostenibles.
- Permite integrar aislamiento térmico y acústico.
- Puede combinarse con otros materiales como concreto o metal.
Materiales utilizados:
- Paneles CLT (madera contralaminada) o madera maciza.
- Elementos de fijación mecánica.
- Recubrimientos impermeabilizantes.
Conclusión
La elección del método de construcción de techos de madera depende del diseño, la carga estructural y la estética deseada. Los sistemas de armadura y vigas son ideales para estructuras tradicionales, mientras que el encerchado y la losa de madera se usan en construcciones modernas y sustentables. Una correcta planificación y selección de materiales garantizará la resistencia y funcionalidad del techo.