
Retos en construcciones de madera

Micmac • February 17, 2025
Descubre los principales retos de las construcciones de madera, desde la durabilidad y resistencia estructural hasta el cumplimiento de normativas y sostenibilidad.
La madera ha sido utilizada como material de construcción durante siglos debido a su calidez, belleza y versatilidad. En la actualidad, su uso ha resurgido con fuerza en proyectos arquitectónicos sostenibles y de alto valor estético. Sin embargo, construir con madera no está exento de desafíos. A continuación, exploramos algunos de los principales retos que enfrentan las construcciones de madera.
1. Durabilidad y mantenimiento
Uno de los principales retos de la madera es su vulnerabilidad a factores externos como el clima, la humedad y las plagas. Para garantizar su durabilidad, es fundamental:
- Utilizar tratamientos protectores contra la humedad y los insectos.
- Elegir maderas adecuadas para exteriores e interiores según el proyecto.
- Realizar mantenimientos periódicos para evitar el deterioro.
2. Resistencia estructural
Aunque la madera es un material resistente y ligero, su desempeño estructural puede verse afectado si no se selecciona correctamente. La resistencia varía según el tipo de madera y su clasificación estructural, por lo que es importante:
- Calcular cuidadosamente las cargas y tensiones.
- Elegir especies de madera con propiedades mecánicas adecuadas.
- Considerar el uso de madera laminada o contralaminada (CLT) para proyectos de mayor envergadura.
3. Normativas y regulaciones
El uso de la madera en la construcción está regulado por diversas normativas, especialmente en cuanto a resistencia al fuego y seguridad estructural. Cumplir con estas normativas puede ser un reto, ya que:
- No todos los códigos de construcción reconocen la madera como material estructural para grandes edificaciones.
- Es necesario recurrir a expertos para garantizar el cumplimiento normativo.
- Los permisos pueden ser más complicados de obtener en comparación con otros materiales.
4. Costos y disponibilidad
El precio de la madera puede ser elevado dependiendo de la especie, su calidad y los tratamientos necesarios. Además, en algunas regiones, la disponibilidad de madera certificada y de calidad puede ser limitada. Para mitigar este desafío, es clave:
- Planificar cuidadosamente el presupuesto del proyecto.
- Optar por proveedores locales y sostenibles.
- Usar maderas alternativas o combinarlas con otros materiales.
5. Sostenibilidad
Si bien la madera es un material renovable, su uso descontrolado puede tener un impacto ambiental negativo. Para que una construcción de madera sea verdaderamente sostenible, es importante:
- Asegurarse de que la madera provenga de bosques certificados (FSC, PEFC).
- Promover el uso de maderas recicladas o de rápido crecimiento.
- Reducir los desperdicios durante la construcción.
6. Percepción cultural y social
En algunos contextos, la madera todavía es vista como un material menos “moderno” o “duradero” en comparación con el concreto y el acero. Cambiar esta percepción requiere:
- Mostrar ejemplos de proyectos exitosos que utilicen madera.
- Resaltar sus beneficios en términos de sostenibilidad y estética.
- Educar a clientes y profesionales sobre su verdadero potencial.
Conclusión
A pesar de los retos, la construcción en madera representa una oportunidad única para crear espacios sostenibles y visualmente impactantes. Con una planificación adecuada, el uso de tecnologías modernas y la elección de maderas de calidad, estos desafíos pueden convertirse en oportunidades para innovar y construir de manera responsable con el medio ambiente.