
Tipos de uniones en techos de madera

Micmac • February 20, 2025
Descubre los tipos de uniones en techos de madera, desde ensambles tradicionales como caja y espiga hasta uniones mecánicas y mixtas, que garantizan estabilidad y resistencia en las estructuras.
Las uniones en los techos de madera son fundamentales para garantizar la estabilidad, durabilidad y resistencia de la estructura. Dependiendo del tipo de techo y su función, se emplean diferentes técnicas de ensamblaje que pueden ser mecánicas, tradicionales o combinadas. A continuación, se describen los principales tipos de uniones en techos de madera.
Uniones tradicionales (carpintería de ensamble)
Estas uniones se realizan sin necesidad de elementos metálicos, utilizando cortes precisos en la madera para que las piezas encajen perfectamente.
Unión de caja y espiga
Consiste en una espiga que se inserta en una cavidad (caja) en otra pieza de madera. Se usa en vigas principales para proporcionar una gran resistencia estructural.
Unión de media madera
Ambas piezas de madera se cortan a la mitad de su espesor y se ensamblan una sobre otra. Se usa en travesaños y vigas secundarias.
Unión de cola de Milano
Posee un corte en forma de trapecio que se ensambla con una ranura complementaria. Su diseño impide que las piezas se separen y se utiliza en cabios y vigas decorativas.
Unión de espiga pasante
Similar a la caja y espiga, pero la espiga atraviesa completamente la pieza, lo que refuerza la estabilidad del ensamblaje.
Uniones mecánicas
Utilizan elementos de fijación como tornillos, clavos, placas metálicas o pernos para garantizar una sujeción más rápida y resistente.
Placas de acero perforadas
Son placas que se fijan con tornillos o clavos para reforzar la unión de vigas y soportes, proporcionando estabilidad adicional.
Grapas y abrazaderas metálicas
Se usan para unir vigas o estructuras grandes, permitiendo flexibilidad y resistencia en techos con grandes dimensiones.
Pernos y tornillos pasantes
Fijan las piezas de madera mediante una perforación donde se inserta un perno o tornillo con tuerca. Son ideales para estructuras que soportan mucho peso.
Uniones compuestas (mixtas)
Combinan ensambles tradicionales con refuerzos metálicos para mejorar la resistencia y facilitar el montaje.
Unión de caja y espiga con refuerzo metálico
Se mantiene el ensamble tradicional, pero se añade una placa o tornillo para aumentar la seguridad.
Unión de media madera con pernos
Se refuerza la unión de media madera con pernos o tornillos para evitar desplazamientos y aumentar la capacidad de carga.
Unión de cola de Milano con placas de acero
Se combina la precisión del ensamble con la resistencia de placas de acero atornilladas, brindando mayor durabilidad.
Conclusión
La elección del tipo de unión en techos de madera depende del diseño, la carga estructural y el nivel de resistencia requerido. Las uniones tradicionales ofrecen estética y precisión artesanal, mientras que las mecánicas y compuestas garantizan una instalación más rápida y robusta. La combinación de ambas puede proporcionar el equilibrio perfecto entre funcionalidad y apariencia estética.