Según Forbes México (2022), México requiere construir 800,000 viviendas anuales para cerrar su brecha habitacional. Albert Saiz, profesor del MIT, señala que esto exige aumentar la inversión en construcción en 1% del PIB y abordar urgentemente la vivienda informal.
Pero hoy, el costo de una vivienda social ronda los 1.2 millones de pesos (Eje Central, 2025), con un tamaño promedio de 60 m². ¿Cómo responder a esta demanda de forma sostenible y accesible?
Viviendas anuales requeridas
Costo promedio de vivienda social
Tamaño promedio de vivienda social
en premios
Módulo de vivienda de escala y formato libre, construido en un mínimo de 65% de madera y con un presupuesto tope de $1.2 MM MXN
Una proporción del módulo ganador será exhibido en Mextrópoli 2025 como espacios de reflexión para impulsar soluciones reales.
Invitamos a reimaginar la vivienda mínima con materiales democratizables. El resultado no solo será un prototipo, sino un diálogo activo sobre cómo la arquitectura puede enfrentar la crisis habitacional.
En MICMAC estamos emocionados de llevar adelante el concurso Mexico Mass Timber Challenge y queremos que todo el proceso sea claro y sencillo para ti. Nos encargaremos de:
Un destacado panel de expertos evaluará tu trabajo:
Con amplia experiencia en diseño sustentable y soluciones habitacionales.
Especializados en construcción con madera y procesos sustentables.
Influyentes del ámbito académico y profesional con visión de futuro.
Originalidad en el enfoque y soluciones propuestas.
Factibilidad constructiva y uso adecuado de la madera.
Impacto ambiental positivo y eficiencia energética.
Contribución a la solución de la crisis habitacional.
No pierdas la oportunidad de ser parte de este innovador concurso.
¿Tienes más preguntas? No dudes en contactarnos.
©2024 by MICMAC
+52 55 4504 2287 / +52 55 4953 5015 / +52 55 3145 4862
info@micmac.mx